- Reportaje en El País «Las chicas del código» sobre la exposición femCode
(…) es una iniciativa del Máster en Artes Visuales y Multimedia de la UPV, que aprovechando las celebraciones del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), ha decidido presentar algunos de los proyectos más significativos producidos por las creadoras que se han formado en los últimos siete años en el Máster AVM. (…) Aurora Diago y Miriam Esteve, miembros de la joven compañía emergente La Lola Boreal, presentan Villa Quitapenas, una experiencia de escenografía interactiva que utiliza nuevos medios y tecnologías afines aplicados al teatro y la danza. “Villa Quitapenas no es sólo un espectáculo de danza, es una historia de bicicletas en la que el público puede ser el protagonista”, matizan Aurora Diago y Miriam Esteve asegurando que en Villa Quitapenas la danza, el audiovisual y el juego conseguirán que disfrute toda la familia.
- Entrevista en Ciclosfera sobre Villa Quitapenas
«Villa Quitapenas no es una obra “panfletaria”, pero sí tiene una intencionalidad clara: ofrecer una visión positiva del ciclismo urbano. Queremos potenciar el interés de la gente por el uso de la bicicleta como medio de transporte perfecto para la ciudad; que los niños pidan una bici para su cumple, que los mayores descubran que hace tiempo que no la cogen y los ciclistas se sientan identificados con algunas de las anécdotas.»
-
Crítica de Julio Castro en la República Cultural sobre Villa Quitapenas:
«Estamos ante un trabajo interdisciplinar, donde el griterío y la excitación de correr a una actividad u otra, contrasta con la parte de movimiento en escena de las actrices, que, por otro lado, consiguen hacer divertido cada momento.
No pensemos que se ha hecho un collage al azar para entretener, sino que están contando una historia común, enriquecida con cada una de las que afectan a las componentes de la compañía.»
-
Entrevista en el Club Express:
«Sin duda alguna La Lola Boreal es un proyecto muy ambicioso conformado por un grupo de artistas y profesionales muy completo y heterogéneo.»
-
La Lola Boreal mencionada en el libro del «25 aniversario de la Asociación de Profesionales de la Danza de la Comunidad Valenciana»
«Entre las compañías y colectivos de danza emergentes en nuestra Comunidad, nos encontramos además de Fil d ́arena, nombres como Espacio Latente, Mou Dansa, La Común, Frágiles, Lliurements, No Subject, Enámbar Danza, La Lola Boreal, A Tiro Hecho, La Casa Amarilla y Sea Dance Company, entre otros. Algunas todavía están definiéndose artísticamente, pero todas tienen en común las ganas y el talento suficiente para desarrollar todo su potencial creativo.»
-
Festival M!RA: Artistas. Entrada completa aqui.
«La seva presència al festival suposa el tret de sortida a una original proposta que pretén trencar les barreres existents entre espectadors i artistes. (Traducción: Su presencia en el festival supone la salida a una original propuesta que pretende romper las barreras existentes entre los espectadores y los artistas).»
-
Blog Festival M!RA: Musica y vanguardia Audiovisual – Barcelona: Residencias Artísticas Fabra i Coats- M!RA- Telenoika. Entrada completa aquí.
«Mappings 3D, elementos escenográficos, interacción con el público (el sentido de la obra reside en la acción de los espectadores), dramaturgia, tracking video y un envoltorio de puro dramatismo son los rasgos característicos que hacen de este proyecto una bomba performántica de gran calidad.»
-
Los mejores críticos, nuestro público, que al final de cada función escriben en nuestros libros de «Me Gusta» y «No Me Gusta«: